¿Qué es el romanticismo y cuáles son sus principales características?
![]() |
El monje frente al mar. 1808, Friedrich |
El romanticismo fue un
movimiento creativo e intelectual que duró cien años (1770-1870). Fue decisivo
a la hora de cambiar las formas de hacer literatura, arte y música, por tanto
fue una revolución artística e ideológica. La clase media fue quien lo adoptó y
promovió, siendo cada país quien producía su movimiento con voz y resultados
propios, si bien tenían raíces comunes. El romántico se caracteriza por ser un
ser subjetivo e individual, cada uno era insustituible. Tenían una actitud
fuerte frente al mundo, rebelde frente a la realidad histórica de la época. Se
enfrentaron a las leyes y prejuicios de una forma valiente, que a veces les llevó
su propia vida. El romántico tenía interés por lo oscuro, lo terrible, el
misterio, llevaban vidas trágicas y suicidas. En cuanto a sus características, debemos
mencionar que buscaba la esencia de la belleza y la verdad. Los autores
invitaban a conocer los sentimientos de los personajes, a sentir empatía por
los desdichados, describían las sensaciones y las pasiones. Por otra parte, la
naturaleza tiene un papel importante en el romanticismo; de ser de mal gusto y
desagradable, pasa a ser grandiosa y bella. A la figura humana se le resta
importancia y es la naturaleza quien domina. Tal era la importancia que se le
daba que proponía unirse con ella hasta ser uno. La describían como el estado más
sereno y dichoso, por el cual podíamos entender a Dios. El romanticismo, como
se mencionó anteriormente, penetró en el mundo de la música donde se resaltaban
la subjetividad romántica, la energía y la pasión, el horror, el miedo, el
dolor y la nostalgia. Por último, debemos hacer referencia al concepto romántico
sobre la muerte. Para este movimiento, no había belleza sin la muerte, ya que
toda belleza es efímera. Algunos de los autores revolucionarios del romanticismo fueron Mariano José de Larra y Adolfo Becquer.
Fuente: Documental de la TV española sobre el Romanticismo: https://www.youtube.com/watch?v=II16g3vcFsc
No hay comentarios:
Publicar un comentario